abril
17

[Click aquí para comprar en Amazon]
Tocando piel, es un poemario construido desde la intimidad. Un libro que no va a dejar indiferente a nadie. Es un libro hecho a flor de piel, desde la madurez de todo, desde su propia corporalidad y los cuerpos que se manifiestan a través de Clemen.
Puedes adquirir el tuyo en el enlace de Amazon, en la web de la editorial o encargandolo en tu libreria de confianza.
mayo
2


Este libro de Clemen Esteban Lorenzo, Mordiendo Carne, es por carnal que se presente, esencialmente un himno de erotismo y amor. Profundamente de amor. Y lo abre con un epígrafe de Jacinto Benavente: De amor no preguntes a los cuerdos; los cuerdos / aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca.
Clemen evita lo que tantos poetas arriesgan al querer darse aires de “libres y hodiernos” y al abusar sin criterio, de la palabra cruda, de la palabra mal sonante a martillo; y la evita con altísima expresión literaria. Es elegante fundiendo las imágenes: Te acercas sabiendo cómo fecundar el almíbar de mis labios que se quieren llenar de los tuyos. O este otro pasaje: No existía el tiempo, solo vivimos para la lujuria del momento.
Tiene poemas profundos, llenos de felicidad y seducción:
Eres los días mordidos
que braman la carne.
El hilo que todo lo sutura.
El resorte de lo deseable.
La lumbre donde me sumerjo.
La mirada que se asoma inquieta
a la mañana donde todo quema.
El tiempo empapado
de tu piel.
El vientre que me invita
al perfume del tuyo.
Prólogo
Fernando Cabrita
Escritor y Abogado
mayo
30

Versos de agua camina desde el reclamo amoroso, la llamada a la valentía del amante para romper las distancias y los muros hasta esa felicidad cómplice de la sorpresa.
Dos cuerpos / dos caníbales
Es un poemario pasional donde los poemas se suceden en un espacio interior despojado de paisaje, todo se concreta en imágenes físicas de fuerte impacto.
Me gusta verte rastrear mi ombligo
morder mis pechos bajo tus manos
y a la sombra de mi vientre
Para Clemen el físico es el punto de partida, el punto de encuentro. Un encuentro lleno de saliva, olor, sudor, piel, de placer sin tapujos.
Serán tus dedos
los que se hundan en mi carne
Así hace carne del agua en sus versos Clemen.
Así la conocí yo, así os la presento.
Del prólogo de Pedro Ojeda.
Escritor y profesor de Literatura de la Universidad de Burgos.
mayo
30

ENTRE LÍNEAS, no es un libro de acabar, sirve para nutrirnos, es el aliento necesario en muchas situaciones claramente diagnosticadas, por comunes y sin tratamiento adecuado hasta que Clemen nos regala…
…
ahora que te miro
desde la tinta de mis letras
…
ENTRE LÍNEAS está nacido de aire poético, de puente que une, de espadaña que predica fe, de sol tímido que firma atardeceres, de sol ardiente que rompe con su voz la luz por los campos de Ayamonte…
…
mientras tejo en el cielo
un lugar donde cobijarme.
…
ENTRE LÍNEAS es un trozo del alma de Clemen.
Del prólogo de Rafael Pérez Castillo
mayo
30

Quienes lean a Clemen se sorprenderán al saber de sus letras, de su pasión escrita y de su diferencia, al cadenciar de su cintura poética y saberla diferente.
A oscura te siento oleaje
de mis pensamientos
más allá del beso que roza mi boca. . .
Es un poemario de principio a fin lleno de pasión, la misma que la autora derrocha en todo lo que hace.
Si algún día me dejaras querer
haría de mi la muerte más liviana.
Ella oculta en el tiempo tejía en la oscuridad como Penélope un trenzado de música, de ardientes palabras llenas de ternura y amor.
Junto a ti quiero devorar mi tiempo
en esas noches donde no existen fronteras. . .
Del prólogo de Isaías Pérez Saldaña.
mayo
30
Un libro no es mejor en función de su volumen, sino de su mensaje y su generosidad de ideas y eso se nota si al leerlo se encuentra también rimados las horas de esfuerzo. Cuando hayamos leído “ HECHO DE VIENTO”, lo haremos nuestro y lo acariciaremos releyéndolo una y otra vez , no es un libro de acabar, sirve para nutrirnos, es el alimento necesario en muchas situaciones claramente diagnosticadas por comunes y sin tratamiento adecuado hasta que Clemen nos regala su voz.
Ahora que te escribo
desde la tinta de mis letras…
Tinta de las letras que la autora plasma en estas páginas despertando el sentimiento que como un traje.
mayo
30
En esta revista Clemen Esteba Lorenzo escribía bajo seudónimo y comenzaba a dar sus primeros paso en este mundo de la escritura del que ella estaba fascinada y soñaba con escribir y escribir.
Editada por la tertulia poética “El Alba”.
